top of page

Conducta Sexual Compulsiva: una mirada integral. Guía para profesionales

  • blog7684
  • 1 mar 2022
  • 3 Min. de lectura



"Me siento un esclavo de la pornografía”, “Anoche volví a ir ese prostíbulo", "Me siento mal me siento sucio, quiero salir de esta cárcel” o "El sexo para mi es como una auto-medicación" son algunas de las frases que hemos podido escuchar a lo largo de los años en nuestras consultas y son, en cierta medida, el motor que ha inspirado este libro.


La Conducta Sexual Compulsiva es una patología clínica, reconocida por el Manual Diagnóstico CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud. Este diagnóstico se incluyó en el año 2018 y a día de hoy forma parte de la categoría de los Trastornos del Control por Impulsos. Sin embargo, en los últimos años la investigación y la experiencia clínica sigue avanzando a respecto y generando nuevas hipótesis sobre si esta patología podría manifestarse también de forma adictiva, obsesiva y/o aprendida en el paciente.


Los datos publicados hasta la fecha y el perfil variado de pacientes que aparecen en consulta, nos hacen sospechar lo complejo de esta patología y la necesidad de adaptarse a cada una desde un enfoque integral y bio-psico-social.

Los criterios incluidos por la OMS para este diagnóstico son los siguientes:

  1. Repetitivas conductas sexuales que se convierten en el foco principal de la vida de la persona, hasta el punto de ser negligente con su salud o con la atención de otros intereses, actividades o responsabilidades.

  2. Realizar numerosos esfuerzos infructuosos para controlar o reducir significativamente su conducta sexual.

  3. Continúa realizando la conducta sexual a pesar de las consecuencias adversas (ruptura de relaciones, impacto negativo en la salud, laborales/académicos, ocupacionales, etc.).

  4. Continúa con la conducta sexual aun cuando no se deriva placer de ella o es muy pequeño.


La prevalencia de la CSC se sitúa entre un 3-10% de la población según los últimos estudios y es por ello por lo que la demanda clínica es cada vez mayor para los profesionales de la salud mental.


Este manual reúne el trabajo de más de 10 años de atención clínica a pacientes que han solicitado ayuda por esta problemática en la Unidad de Sexología Clínica de la Consulta Dr. Carlos Chiclana.


Además, recoge una comprensión holística y un abordaje integrador de la CSC, los diferentes modelos etiológicos, las publicaciones científicas más recientes al respecto, los debates e incongruencias en el mundo académico, las problemáticas que el consumo de pornografía puede llevar aparejado, estrategias y herramientas diagnósticas, y los diferentes tratamientos eficaces demostrados hasta la fecha.


Va dirigido a profesionales de la medicina, psicología, psicoterapia, sexología, enfermería, trabajo social y educación social que atiendan directamente a personas con este problema, o que necesiten conocer aspectos básicos para poder derivar adecuadamente


Se complementa con una serie de recursos prácticos, didácticos y clínicos que ayudarán a comprender mejor y a profundizar en la materia utilizando la tecnología de códigos QR.


Al ser la CSC una patología todavía en estudio y pendiente de investigar en muchas de sus manifestaciones, esta primera edición pretende ser también un estímulo para que quienes la trabajen realicen a los autores todas las preguntas, sugerencias, correcciones o propuestas que consideren oportunas.


Los autores han intentado reflejar los caminos que todavía quedan por recorrer, para inspirar y motivar al mundo académico a investiga y que los clínicos puedan ayudar mejor a quienes solicitan ayuda por la CSC y desarrollar nuevas propuestas de evaluación y tratamiento.


Referencia del libro:

Chiclana-Actis, C. & Villena-Moya, A. (2022). Conducta Sexual Compulsiva: una mirada integral. Guía para profesionales. Editorial Docta (Madrid).


Enlace a amazon: AQUÍ


Autores:

Carlos Chiclana Actis. Médico-Psiquiatra. PhD.

Alejandro Villena Moya. Psicólogo y Sexólogo Clínico.

 
 
 

8 Comments


Dorothy
Dorothy
hace 4 días

sprunki parodybox Interesting take on copyright and AI! I never thought about it that way, but it makes sense how copyright law could affect AI development. Fair use as a solution sounds promising, though.

Like

Dorothy
Dorothy
hace 6 días

cheese chompers 3d Wow, never thought fish were so smart! Recognizing faces and using tools? Mind blown! Makes you think twice about what's swimming around in the ocean, huh? Maybe we should all be a little nicer to the fishies.

Like

Dorothy
Dorothy
hace 6 días

crazy cattle 3d Wah, lumayan detail nih penjelasannya! Jadi lebih ngerti bedanya Avanza E sama G. Kayaknya yang G lebih worth it ya, fiturnya lebih lengkap gitu. Jadi pengen ganti mobil nih!

Like

sijel74689
Apr 24

I really appreciate your blog posts. By the way, I recently stumbled upon a game called Crazy Cattle 3D. It's quite entertaining and offers a fresh twist on the battle royale genre. You might enjoy it! https://crazycattle3d.app/

Like

Dorothy
Dorothy
Apr 20

level devil

Aw man, only four more shows of The Other Josh Cohen? I gotta see this before it's gone forever! Sounds like a really charming and heartwarming show. Maybe I'll donate too!

Like
bottom of page