Claves psicológicas para comunicarse con adolescentes
- blog7684
- 28 may
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun
En el marco del proyecto The Mark y en colaboración con la UNIR, los psicólogos Carlos Renedo González y Berta Otero Miró han impartido una formación titulada "Claves psicológicas para comunicarse con adolescentes". La formación fue impartida en dos sábados, uno con un grupo de mentores varones y otro con un grupo de mujeres, con el objetivo de prepararles para su labor de acompañamiento.

El proyecto The Mark es un programa de mentoring, enfocado específicamente a los adolescentes de entre 15 y 17 años, que busca ayudar a cada estudiante a alcanzar su máximo potencial tanto en sus resultados académicos como en su desarrollo personal. Forma parte de Potencia, iniciativa del Vicerrectorado de Transferencia de UNIR, centrada en la Educación del Carácter.
Las sesiones se centraron en ofrecer estrategias prácticas de acompañamiento emocional, especialmente dirigidas a docentes y mentores. El objetivo: convertir las conversaciones con adolescentes en una herramienta transformadora.
Durante la formación, se profundizó en el concepto del acompañamiento entendido como un arte del encuentro. Acompañar implica hacerse presente desde la escucha, la empatía y el respeto, favoreciendo así el crecimiento personal del otro. Esta mirada pone en valor la relación como un espacio seguro donde el adolescente puede sentirse comprendido, sin juicios, y con libertad para expresarse.
La formación subrayó que acompañar no es dirigir ni controlar, sino estar presentes desde la autenticidad y la confianza. Fue una invitación a todos los que trabajan con jóvenes para detenerse, mirar con atención y generar un vínculo emocional.



